EL ETERNO RETORNO DEL ERROR
Por Viralatex
El presente texto fue elaborado a fin de explicar el proceso de creación de la obra El Eterno Retorno del Error con la que el colectivo Viralatex participó en la exposición No / eres / tú / , / soy / yo que acogió el Centro Cultural de España en Santo Domingo de marzo a mayo de 2015.
El Eterno Retorno del Error es una reinterpretación de la genealogía del poder en la historia política dominicana.
Esta video-instalación fue construida a partir de la yuxtaposición de técnicas y lenguajes en busca de crear un canal o puente entre estos. Los creadores establecemos un diálogo, por una parte, entre nosotros, como miembros de este colectivo, y por otra, con los materiales usados, aprovechando el espacio y el tiempo. El espacio: los elementos y el entorno donde ocurre la obra; y el tiempo, en el que se conectan las video-imágenes, relacionándose, dialogando entre sí.
La pieza está conformada por dos proyecciones simultáneas: una sobre una silla –realizada de cartón y madera, y recubierta con una mezcla de serrín y cola– y otra en la pared detrás de la misma. La proyección (3d mapping) sobre la silla ofrece la narrativa principal de la pieza mediante una animación de simbología zoomórfica. Cada animal delimita un capítulo histórico y su empoderamiento sobre la silla.
El Eterno Retorno del Error, 2015, instalación, medidas variables.
Extracto del Eterno Retorno del Error
Viralatex es un colectivo fundado en 2011, Santo Domingo, cuyos miembros son Pedro Javier Guerra (1985), Fran Martínez (1989), José Morbán (1987) y Carlos Oliva (1985). De carácter multidisciplinar pero con inclinación por el audiovisual, su objetivo es convertirse en una plataforma abierta centrada en la democratización de los usos culturales.